El sector cervecero artesanal tiene un estilo que lo representa de la mejor manera frente a los holdings cerveceros industriales: la India Pale Ale (IPA), que brinda una cantidad y calidad de sabores y aromas que de a poco se fueron construyendo como una de las insignias de la Revolución Cervecera artesanal.
- “La IPA es el símbolo de la revolución cervecera, el escudo de batalla que tenemos los cerveceros para decirle a la industria que nos ocultó el lúpulo por mucho tiempo. En Cheverry nos encanta la expresión del lúpulo y el sabor y aroma que brinda, sin duda es uno de los estilos que más disfrutamos hacer”, cuenta Federico Echeverry, brewmaster de la cervecería marplatense Cheverry.
- “La India Pale Ale es una bandera de las cervezas artesanales porque es algo que las industriales gigantes no pueden realizar, debido a que como es un estilo muy amargo y la mayoría de la gente no está acostumbrado a tomarlo no pueden producirlo en masa porque no les sería rentable. Como las cervecerías craft tienen una producción más limitada y de calidad pueden realizarlo”, explica Andi Muzietti, brewmaster de Cerveza Finn.
- “Descubrí la IPA en Buller, durante un viaje a Buenos Aires que hice hace mucho tiempo y me dí cuenta de que era un estilo espectacular. En Santa Fe yo estaba acostumbrado a tomar mucha cerveza rubia, pero cuando probé la IPA me di cuenta de que era otra cosa y le dije a mis amigos que las cervecerías industriales nos estában robando la plata. A partir de esto decidí tener mi cervecería y todavía conservo en un cuadro a modo de homenaje el individual con el que cené esa noche en Buller”, detalla Daniel Llinás, brewmaster de la cervecería Santafesina Palo y Hueso.
*Redacción: Juan Pablo Estévez – *Crédito Foto: Brasserie Artisanale du Chateau – 04/08/2016
Comentarios del lector
Publicado por
